Sobre mí

Dra. Sara Mtnez Barrondo

Desde mis primeros momentos formativos en la medicina, me ha interesado la salud mental, iniciándome en la investigación de la misma ya durante mi periodo de estudiante en la facultad de Medicina. Posteriormente, realicé la especialización en psiquiatría, vía
MIR en los Servicios de Salud del Principado de Asturias en el Área de Oviedo. Para completar dicha formación, llevé a cabo una estancia de Fellowship en el hospital University of Illinois at Chicago, en el Servicio de Psiquiatría y en el Departamento de Neuropsiquiatría (2002-2003).

He trabajado en distintos dispositivos de psiquiatría (consultas, hospitalización, rehabilitación…), siendo varios años responsable del programa de Trastornos Mentales Graves en el Área VII de Asturias.

Desde 2013 trabajo en el Servicio de Psiquiatría de Enlace, como responsable de Interconsultas con otros servicios del HUCA, lo que me ha permitido un enfoque más global de la salud mental, integrada en la salud general de los pacientes.

Durante mis más de 20 años de experiencia profesional, no he dejado de formarme y mantenerme actualizada, participando en distintos cursos y proyectos de investigación para favorecer el avance de la ciencia en el campo de la salud mental.

  • Doctora en Medicina por la Universidad de Oviedo. Sobresaliente Cum Laude (enero 2004).
  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (1992-1998).
  • Especialista en Psiquiatría vía MIR en los Servicios de Salud del Principado de Asturias 1999-2003.
  • Fellowship: University of Illinois at Chicago in Neuroscience (2002- 2003).
  • Premio Antonio Gimeno en el X Congreso Astur-Galaíco de Psiquiatría por mi trabajo sobre genética en el trastorno de pánico (2002).
  • Experto Universitario en Trastorno bipolar por la Universidad de Barcelona (2014).
  • Experto Universitario en Trastornos afectivos por la Universidad de Alcalá (2021).
  • Autora de capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales.
  • Actividad investigadora en distintos proyectos subvencionados por el Instituto de Salud Carlos III.
  • Supervisión Técnica del Libro: “Organización Mundial de la Salud. El contexto de la salud mental” (2003).
  • Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental.
  • Miembro de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría.

Scroll al inicio