¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
SARA MARTÍNEZ BARRONDO NIF: 09431743H Dirección a efectos de notificaciones: Salud Integral. C/ Marqués de Teverga 9, 1º A. 33005 Oviedo. Teléfonos: 985 25 31 05 / 985 27 66 83.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Sus datos podrán ser tratados para las siguientes finalidades:
- Atención a consultas y solicitudes: Gestión de respuestas a consultas, reclamaciones, o incidencias; solicitudes de información relacionada con los servicios ofrecidos por el Responsable y/o contratados por el usuario.
- Contacto con el interesado: A través de los medios de comunicación facilitados, para gestionar consultas y/o comunicaciones derivadas de la relación prestacional entre las partes.
- Uso interno: Gestión administrativa, económica y contable derivada de la prestación de servicios.
- Gestión de la prestación de servicios: Cumplimiento de requisitos contractuales y normativos vinculados.
- Gestión de evaluación de proveedores: Verificación del cumplimiento normativo/legal y evaluación de garantías de seguridad.
- Gestión y control de calidad: Incluye la evaluación de la satisfacción del cliente.
- Fines estadísticos e históricos: Mejora de la estrategia comercial de los servicios.
- Gestión y auditoría de sistemas de gestión y cumplimiento normativos: En procesos e instalaciones donde el Responsable dispone de despacho.
- Contacto y envío de comunicaciones personales: Relacionadas con los servicios de la entidad.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?
Sus datos serán conservados durante los siguientes plazos:
- Documentación contable y fiscal (a efectos fiscales): Según la normativa tributaria, deben conservarse al menos durante el plazo de prescripción de delitos fiscales (Ley General Tributaria y Código Penal), lo cual es 10 años.
- Documentación contable y fiscal (a efectos mercantiles): Según el Código de Comercio, libros, correspondencia, documentación y justificaciones concernientes al negocio deben conservarse 6 años.
- Datos de tráfico relativos a comunicaciones electrónicas: Deben conservarse durante 1 año según la Ley 25/2007.
Los datos se conservarán mientras se mantenga vigente la relación comercial y se bloquearán debidamente al término de la relación, según lo previsto en la normativa vigente de protección de datos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
El tratamiento de sus datos se legitima en:
- Cumplimiento de la solicitud y/o correcta prestación del servicio/producto.
- Art. 6.1.b) del RGPD: Diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento sanitario/social, y gestión de sistemas y servicios de asistencia.
- Ejecución de un contrato o solicitud: Los datos pueden ser comunicados a terceros para garantizar el cumplimiento adecuado de las garantías y responsabilidades de los productos y servicios suministrados.
- Cumplimiento de una obligación jurídica: Normativas administrativas, mercantiles, tributarias, fiscales, contables, civiles, sanitarias y financieras.
- Satisfacción de un interés legítimo del Responsable: Tratamiento de datos necesarios para la relación comercial y prevención del fraude.
- Consentimiento del interesado: Facilita de forma inequívoca para el tratamiento de datos a través de medios formales.
¿A qué destinatarios se pueden comunicar sus datos?
Sus datos podrán comunicarse a:
- Organizaciones o personas contratadas por el Responsable de Tratamiento.
- Entidades de evaluación de solvencia.
- Organismos u órganos de la Administración Pública.
- Juzgados y Tribunales.
- Colegios profesionales.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
¿Bajo qué garantías se comunican sus datos?
La comunicación de datos a terceros se realiza a entidades que acrediten la disposición de un Sistema de Protección de Datos conforme a la legislación vigente.
¿Cuáles son sus derechos?
Tiene derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar la rectificación de datos inexactos.
- Solicitar la supresión de datos cuando ya no sean necesarios.
- Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos.
- Oponerse al tratamiento de sus datos.
- Ejercer el derecho a la portabilidad de los datos.
- Retirar el consentimiento en cualquier momento.
¿Dónde dirigirse para ejercitar sus derechos?
Para ejercitar sus derechos, puede dirigirse a: sara@barrondopsiquiatra.com Información requerida:
- Petición documentada (escrito/correo electrónico).
- Acreditación de identidad (Nombre, apellidos y fotocopia del DNI).
¿Cuál es el Procedimiento General de Ejercicio de sus derechos?
Una vez recibida la información requerida, se dará respuesta a su solicitud en un plazo de un mes, que puede prorrogarse otros dos meses en casos necesarios.
¿Qué vías de reclamación existen?
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos competente: www.agpd.es
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
A través del propio interesado o su representante legal, redes sociales, contactos y similares.
¿Qué categoría de datos tratamos?
Se tratan datos especialmente protegidos, concretamente datos de salud, así como datos identificativos y de contacto, información comercial, datos económicos, financieros y de condiciones de pago.
¿Cómo se guardan sus datos personales de forma segura?
El Responsable de Tratamiento toma todas las medidas necesarias para guardar sus datos personales de forma privada y segura. Solo personas autorizadas tienen acceso a sus datos personales, y se exige el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Cambios en la Política de Privacidad
El Responsable de Tratamiento se reserva el derecho a efectuar modificaciones en la política de privacidad en cualquier momento. Se recomienda consultar la política de privacidad regularmente.